ESTUDIO EN ESCARLATA

ESTUDIO EN ESCARLATA
   Primero encontramos una historia que nos relata John H. Watson, Doctor en Medicina,  él mismo narra su historia de cómo llega a Londres y por medio de Stamford conoce a Sherlock Holmes, una persona con aptitudes particulares.
   No estudiaba medicina, era extraordinario, su afán por ciertas materias y sus conocimientos, pero no se conocía cuál era su finalidad ya que en algunas ramas no tenía nada de conocimiento, su pasión era el violín y  en el reflejaba pensamientos y sentimientos.
   Realmente era un detective consultor posee mucha intuición para resolver las cosas que los demás no pueden.
   Holmes le decía a Watson tal y como eran las personas, supo que el venía de Afganistán, supo con gran exactitud acerca del sargento retirado de la Marina, por ello Watson estaba más que asombrado y le tenía respeto por su capacidad.
   En la carta que le llevaba aquel sargento, era para pedirle su ayuda para resolver el caso de un homicidio del Señor Enoch J. Drebber, de Cleveland donde dos de sus colegas necesitaban su ayuda, Tobias Gregson y Lestrade, pero Holmes no quería ir ya que la gloria siempre se la dan ellos cuando es él quien resuelve el caso, pero la insistencia de Watson hizo que decidiera ir, su intención no era de ayudarlos sino de solo observar.
   Holmes llegó a la escena del crimen, realmente con gran astucia observó cada rincón del lugar, posteriormente decidió darles su conclusión.
-     Que no era un suicidio, sino que lo habían envenenado, y todo eso lo veía en la       expresión del cadáver
-       Habló de la palabra escrita con sangre, que no era el nombre de una mujer sino que se trataba de una palabra alemán que significa castigo
-       Midio y observó con su cristal de aumento y dijo que el asesino era un hombre, ese hombre tenía más de 6 pies de estatura, joven de cara rubicunda y que tenía largas las uñas de los dedos de su mano derecha.
-       Así mismo dedujo que la consecuencia de dicha muerte sería una mujer por el añillo encontrado en el cadáver
-       También que el asesino había fumado cigarro Trichinopoly
   Con ello sus colegas se quedaron con la boca abierta. Y dijo a su acompañante Watson que todo eso lo sabía por los estudios que había realizado.
   Pero para Holmes no terminaba ahí sino que decidió ir a buscar John Rance que fue el guardia que encontró el cadáver y el cual Holmes quería entrevistar y saber más del caso.
   Es una manera tan asombrosa la cuál saca sus conclusiones, de qué manera ve más allá y puede decir con exactitud lo que pasó, sus investigaciones, preguntas y la forma de interrogar son precisas.
   Rance dijo a Homes cosas nuevas para su investigación, si dijo las señas que Holmes dio del asesino, pero también se dio cuenta que el asesino regresó para buscar el anillo que perdió, pero al darse cuenta que ya había alguien ahí actuó como borracho y se fue, pero realmente no fue mucho lo que aquel policía pudo aportar.
   Al darse cuenta de lo importante que era el anillo para el asesino puso un anuncio usando el nombre de su amigo Watson dando señas de que él había encontrado un anillo y que lo devolvería, y como lo imaginó, el asesino fue en busca de lo que necesitaba, pero se hizo pasar por una viejecita, le dieron el  anillo y se fue pero Homes y Watson lo siguieron pero él se dio cuenta que lo seguían y logró engañarlos. Así como él también existe gente astuta y mañosa.
   Por otro lado, Tobias Gregson de Scotland Yard hizo su investigación y encontró a un culpable el cual ya lo tenía bajo arresto, su investigación también fue muy exhausta ya que para él el asesinato se dio por cuestiones sentimentales donde el causante de la muerte era el hermano de una enamorada de Drebber, pero otro caso más se abría cuando encontraron muerto al secretario Joseph Stangerson, en su hotel, donde las dos muertes tenían relación entre sí, los dos tenía la marca de sangre con la palabra Rache.
  
Holmes siguió indagando y saco sus propias conclusiones después de ir a escuchar el violín, tomó un coche y fueron hacia Scotland Yard a hablar con sus colegas.
   Holmes se dispuso a hablar y dijo…
·         Empecé examinando la carretera, miré que se trataba de un carruaje de alquiler
·         Los visitantes nocturnos había sido dos, uno de ellos notable por su estatura y el otro elegantemente vestido. Si había existido asesino éste había sido cometido por el individuo alto.
·        Sabía que había sido envenenado por su leve olor a agrio que desprendían sus labios y fue obligado por su expresión de odio y temor que tenía su rostro.
·     Este no había sido un robo ya que todo estaba intacto sino se trataba por política o mediaba a una mujer. Pero debido a la forma en que actuó el asesino dedujo que el asesinato de debió a un asunto privado.
·   La sangre tirada en el piso era del asesino la cual le salió de la nariz debido a su emoción.
·   La respuesta al telégrafo que envió fue que el señor Drebber había solicitado protección debido a molestias por parte del señor Jefferson Hope quien era un antiguo rival amoroso.
·  Dijo que el asesino no era nada más que el chofer del carruaje por señales de movimientos del caballo. Era un hombre muy astuto y desesperado.
  
Así mismo les presento al señor Jefferson Hope, asesino de Ednoch Drebber y Joseph Stangerson, acusado no pudo evitar dar a conocer su acusación y después de tanto forcejeo pudieron arrestarlo.
   Después del descubrimiento como Holmes había dicho que las personas homenajeadas serían la Policía Detectivesca y a los funcionarios de Scotland Yard, los señores Lestrade y Gregson, diciendo que el ESTUDIO EN ESCARLATA era eso, ¡conseguir para ellos un homenaje!
   Y gracias a Watson quien anotó todo lo sucedido es como nos damos cuenta de la verdad de Holmes.

*Todo fue muy distinto a como sus colegas lo había dicho ya que Holmes tiene ese talento, esa forma de observar la cosas de analizar, crear, imaginar, indagar, y ser muy persistente en sus investigaciones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ANALISIS DE LA PELICULA "ERIN BROCKOVICH"

EVALUACION Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN